La Otorrinolaringología es una especialidad que trata sobre las enfermedades de la garganta, de la nariz y de los oídos así como de las alteraciones del equilibrio y la patología del cuello y de la cara. Comprende por lo tanto un amplio campo de actuación médica y quirúrgica y supone para el especialista un esfuerzo formativo constante para actualizar los conocimientos en estas materias. Este esfuerzo formativo junto con una amplia experiencia de más de 20 años de asistencia integral médica y quirúrgica nos permite ofrecer una amplia cartera de servicios en los siguientes campos de la Otorrinolaringología:
Otorrinolaringología
OTORRINOLARINGOLOGÍA
DETALLES DE LA TERAPIA
Los problemas en el oído son muy frecuentes. Desde las infecciones, agudas o crónicas, a los problemas de audición pasando por los ruidos en el oído (acúfenos), las alteraciones de la trompa de Eustaquio o los colesteatomas, cualquier problema en el oído debe diagnosticarse precozmente y recibir un tratamiento médico y/o quirúrgico adecuado. En los niños un correcto tratamiento de las otitis evita su cronicidad y pérdidas de oído a largo plazo.
El prevenir y tratar estas patologías es una de nuestras prioridades y para ello realizamos el tratamiento médico o la intervención quirúrgicanecesarios: miringoplastias, timpanoplastias con o sin mastoidectomías, estapedectomías o cirugía del colesteatoma son algunas de la cirugías que más frecuentemente hacemos.
El equilibrio es nuestro sexto sentido y se encuentra en el laberinto del oído interno. El laberinto forma parte del sistema vestibular y sus alteraciones producen vértigo o inestabilidad. Es competencia del otorrinolaringólogo el diagnóstico de las patologías del equilibrio y su tratamiento médico, quirúrgico y rehabilitador. Por ello disponemos de especial formación en este campo, así como de métodos para el diagnóstico cuantitativo de la función vestibular y rehabilitación o cirugía de las alteraciones del equilibrio.
La correcta respiración nasal, donde el aire se humedece y calienta adecuadamente es fundamental. Cualquier patología que perturbe esto debe ser tratada y corregida. Desviaciones del tabique nasal, pólipos nasales y de los senos, patología de los cornetes nasales, sinusitis, tumores… pueden ser causas que impidan esta función. Además en las fosas nasales se encuentra el órgano de la olfacción, imprescindible para acompañar al sentido del gusto en el sabor de los alimentos. Tratamos estas patologías tanto médica como quirúrgicamente realizando cirugía nasal y cirugía endoscópica nasosinusal.
La boca y su contenido también pueden tener problemas infecciosos o irritativos, aftas u otras lesiones que deben recibir por parte del otorrinolaringólogo el diagnóstico y tratamiento oportuno, médico o quirúrgico. Además de estos procesos también tratamos mediante cirugíalos tumores de cavidad oral, lengua, suelo de boca y paladar.
La faringe o garganta es un tubo muscular hueco, una encrucijada de las vías digestiva y respiratoria. Inflamaciones de la faringe, de las amígdalas y otras lesiones pueden producir dolor, dificultad para tragar o sensación de cuerpo extraño. Mediante exploraciones adecuadas diagnosticamos estas patologías para solucionarlas con el tratamiento médico o quirúrgico adecuado. Tenemos también una amplia experiencia en el tratamiento de la patología tumoral de la faringe.
También evaluamos y tratamos a los pacientes roncadores y descartamos patologías asociadas como el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, que pueden necesitar un tratamiento médico, instrumental o quirúrgico.
La laringe es el órgano de la producción de la voz y comprende un esqueleto cartilaginoso y un aparato muscular muy sofisticado lo que le permite producir una gran variedad de tonos y timbres. Podemos mediante técnicas apropiadas diagnosticar sus enfermedades y las alteraciones de la voz y pautar el tratamiento médico adecuado o realizar la cirugía necesaria. Disponemos de una dilatada experiencia en la cirugía de la voz (fonocirugía), así como en el tratamiento quirúrgico del cáncer de laringe, mediante cirugía radical o cirugía conservadora LASER.
El cuello es una parte del organismo complejo donde existen multitud de vasos, nervios, ganglios y glándulas, además de la faringe y la laringe. Podemos diagnosticar precozmente cualquier nódulo o bulto que aparezca en el cuello para descartar patología tumoral y tratarlo quirúrgicamente. Quistes tiroglosos, quistes branquiales o vaciamientos ganglionares cervicales como tratamiento complementario de los tumores malignos de cabeza y cuello son algunas de las cirugías que más frecuentemente hacemos.
La cirugía de la glándula tiroides, como órgano situado en el cuello, es también competencia del otorrinolaringólogo. La cercanía de las glándulas paratiroides y de los nervios laríngeos recurrentes son peculiaridades de esta cirugía. Nosotros también realizamos esta cirugía como parte de nuestra actividad quirúrgica cervical desde hace más de 20 años.
Las glándulas parótidas, delante de ambos oídos y en íntimo contacto con el nervio facial y las glándulas submaxilares, debajo de la mandíbula, son las principales glándulas productoras de saliva que tenemos. Cólicos salivares, cálculos, inflamaciones o tumores son algunas de las enfermedades más comunes. Tratamos estas patologías y operamos estas glándulas. Parotidectomías superficiales o totales con conservación del nervio facial, parotidectomías radicales por tumores malignos, submaxilectomías, cirugía de la ránula, son intervenciones en las que tenemos una amplia experiencia.
El desarrollo de la otorrinolaringología en los niños conlleva unas características especiales, dada la inmadurez de los órganos y aparatos y la importancia de la prevención de patologías futuras. Nosotros desarrollamos también esta subespecialidad dentro de la ORL.
La actividad quirúrgica es una parte fundamental de la especialidad que desarrollamos ampliamente, tanto del oído, de la nariz y los senos paranasales, de la cavidad oral, de la faringe, laringe y cuello. La variedad de la cirugía y la constante renovación de la misma, con técnicasmicroquirúrgicas, endoscópicas, cirugías abiertas, cirugías reconstructivas y estéticas hacen de la Otorrinolaringología una de las especialidades más apasionantes desde el punto de vista quirúrgico.